jueves, 4 de octubre de 2012

Cante(s) Hondo(s), de Joaquín Araújo Ruano

Joaquín Araújo Ruano, fue un reconocido pintor nacido en Ciudad Real en 1851 y fallecido en Madrid en 1894. Podemos verle en tres momentos de su corta vida:

Ignacio Suárez Llanos. Museo Casa Natal de Jovellanos

Giovanni Boldini. Museo Giovanni Boldini

Cilla. Madrid Cómico

Para la causa flamenca, su figura es muy relevante puesto que parte de su obra giró en torno a nuestra música, por ejemplo:

La guitarra es un suspiro

Pero sin duda alguna, su obra cumbre fue la conocida como Cante Hondo, dibujo publicado en La Ilustración Española y Americana el 22 de octubre de 1885:


Apareció acompañado de un texto de Eduardo de Palacio, del cual destaco este extracto:


Desde ese momento, la obra (de una calidad irreprochable) se convirtió en un icono flamenco de primer orden, reproduciéndose en innumerables trabajos como imagen mitificada del flamenco más primigenio. Lo mismo se empleaba para una antología de discos:


Que para anunciar un famoso tablao madrileño:


En lo que no se ha reparado lo suficiente a lo largo de la historia es en las distintas versiones existentes de dicho dibujo, no hace falta tener mucha agudeza visual para advertir que la versión aparecida en La Ilustración Española y Americana tiene diferencias con respecto a las otras dos (las cuerdas del clavijero, la baraja de cartas, etc).

Lo más relevante es que Araújo realizó una versión de más fuste, en concreto una acuarela, de una belleza extraordinaria, la cual ha pasado desapercibida a lo largo de casi 130 años:

Cante Hondo. Joaquín Araújo Ruano. Colección Carlos Martín Ballester

Que como no podía ser de otra forma, tiene diferencias con respecto a las versiones anteriores...

No hay comentarios:

Publicar un comentario