Colección Carlos Martín Ballester
Juan de Beaucaire y Montalvo gozó de la amistad de figuras como Amalia Molina o Carmen Amaya, estableciendo una academia de bailes españoles en la octava planta del Carnegie Hall de Nueva York (nada menos), donde formó a numerosos pupilos que desarrollaron sus propias carreras en Norteamérica a partir de los años treinta del pasado siglo:
Foto: Literary
En dicha academia impartía clases con el acompañamiento pianístico de Emilio de Torre, el que fuera pianista de Encarnación López Júlvez La Argentinita o María Tubau.
Eleanor Fairchild Cadwallader, en su obra A Pot for Every Lid rememora aquellas clases:
"... Primero nos sentábamos y practicábamos con las castañuelas. Él mismo nos vendió verdaderas castañuelas procedentes de España. Y aprendíamos meticulosamente los ritmos y las técnicas. A continuación era el turno de practicar la técnica de pies. Más tarde, nos dedicábamos a la postura, la cabeza y los movimientos de brazos. Finalmente aplicábamos todo esto a algún estilo de baile y lo practicábamos..."
Otra interesante visión es la que proporciona Amy Bowring en su artículo en la revista Dance Collection Danse acerca de Conchita Triana, otra alumna de Beaucaire:
"... Su colección (la de Conchita Triana) proporciona una fascinante serie de cartas de Montalvo en las que va informando de las noticias acerca de otros alumnos del estudio. Aún más interesantes son sus comentarios acerca de la Segunda Guerra Mundial, antes y después de la intervención de los EEUU. Él es un leal patriota (norteamericano) y es fascinante leer el enfoque de los acontecimientos mundiales desde la perspectiva de un ciudadano medio..."
Al parecer, a causa de ciertos problemas cardiacos, falleció en 1944 en la ciudad de Nueva York. Según su amiga La Meri, aumentó de peso desde que se retiró profesionalmente, a lo que se sumó que nunca quiso renunciar al vino, al tabaco y al baile, tal y como le recomendaba su médico: ¿Cómo? Sin esto es como si uno no viviera...
¿Se sabe algo más de esta Conchita Triana? Imagino que siendo Montalvo amigo de Carmen Amaya y teniendo de pianista al que lo fuera de La Argentinita, es de suponer que conociera a Antonio Triana, y hasta es posible que mantuviera amistad con él. Este "Triana", que lo era de verdad, trabajó con las dos figuras nombradas. Me gustaría saber si esta Conchita Triana tuvo algo que ver con el barrio de Antonio García Matos, Antonio Triana.
ResponderEliminarHola Ángel,
EliminarConchita Triana era el seudónimo de Barbara Mary Beck, nacida en Toronto, Canadá, en 1912 y fallecida en 2006. Fue una aficionada al baile español que desarrolló una carrera relevante en su país. Si tiene curiosidad, aquí tiene el artículo completo:
http://www.dcd.ca/general/Resources/64DCDTheMagazine.pdf
Gracias por comentar.
Muy agradecido, Carlos. Tomaré nota
ResponderEliminarAprovecho para darte las gracias por cuanto me has hecho anotar ya.
Un afectuoso saludo desde Triana.
Ángel, muchas gracias a tí, celebro que te resulte útil este cuadernillo de notas.
EliminarUn abrazo.