martes, 5 de febrero de 2013

En tren de Madrid a Sevilla, con Rogelio Pérez Olivares

Como bien saben los aficionados, y mejor aún, los profesionales, el Ave Madrid-Sevilla ha supuesto un cambio en las costumbres de los flamencos. Es constante el trasiego de artistas que van y vienen a Madrid, pero sin la necesidad de fijar su residencia en la capital. Este hecho, junto a otros muchos motivos que no vienen al caso, ha traído consigo que el ambiente flamenco madrileño haya decaído considerablemente.

Cuando los trenes circulaban con menos bulla, uno podía asomarse por la ventana y dejar volar la imaginación, como le sucedió al sevillano Rogelio Pérez Olivares un siglo atrás...


Pongámosle música a esa copla que cantaba la mujer ventanera:


4 comentarios:

  1. Muy acertada la ilustracion sonora. Tambien Aurelio Sellés tiene grabada esa letra, pero por granaina. Y tanto Aurelio como Chacon, cambian el tercer verso.
    Pepe Muñoz

    ResponderEliminar
  2. Así es, Pepe. Muchas gracias por comentar.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Gracias, Rogelio Perez-Olivares era mi bisabuelo.

    ResponderEliminar